Cómo crear y utilizar un Favicon correctamente

favicones

Cuando vemos estas imágenes sabemos directamente de que páginas web estamos hablando. Si todas estas imágenes son favicons, entonces ¿Qué es  un favicon?

Simplemente, es el icono asociado a una página web en particular, el cual te permite identificarla fácilmente. Esta imagen la puedes observar en la barra de direcciones, pestañas, marcadores, historial, y toda vez que se haga referencia a la misma. La asociación entre el título de la página y su favicon se vuelve intrínseca, ya que nuestro cerebro reconocerá más rápido y fácil la imagen que el mismo dominio o nombre de la página web visitada,  por eso la creación y elección del mismo debe ser pensada y analizada como parte de nuestra identidad.

Este icono o como lo llamaremos de ahora en adelante, favicon, tiene Sigue leyendo

Cómo medir la rentabilidad de tus acciones de marketing online

graphs and charts

Los emprendedores y cualquier empresario, siempre se encuentran con un problema cuando intentan mejorar su proyecto. Nos referimos a aquella duda sobre si la estrategia de marketing generará mayores ganancias (rentable) o pérdidas considerables. Siendo esta última la “piedra en el zapato” que entorpece los procesos del marketing online.

A este respecto, todo se resume, en una sola palabra: MEDIR. Así cuando lleguemos a un proyecto seremos capaces de saber en qué estado o fase se encuentra  (en función de estrategia y promoción) para luego poder modificarlo de ser necesario.

Aquello que debemos considerar son los datos de la competencia, del SEO interno del sitio web y  Sigue leyendo

Consejos para mejorar el sitio web de tu empresa

Maile Ohye, trabajadora de Google, nos explica en el siguiente vídeo  los beneficios de usar Google Webmaster Tools (herramientas para web masters) y nos da algunos consejos muy valiosos para optimizar el rendimiento del sitio web de tu empresa.

  • Como decidir si deseas que tu sitio se vea con las “www” o sin ellas.
  • Verificar a Google la propiedad de tu sitio a través de Webmasters Tools, donde también puedes explorar tu sitio como Googlebot, el robot de Google para indexar sitios.
  • Recomienda el uso de Google Analytics.
  • Consejos de estrategia de diseño, con interrogantes que debemos plantearnos.
  • Conversión de objetivos
  • Experiencia y satisfacción del usuario.
  • Velocidad de carga de su sitio web.
  • Posicionamiento web.
  • Redes Sociales.
  • Uso de recursos en pequeñas empresas.

Otra lectura para complementar/explayar los consejos en el vídeo es: Prácticas recomendadas para ayudar a Google a encontrar, rastrear e indexar tu sitio (Directrices para webmasters)

Dominios Brandables VS dominios con Palabras Clave

A la hora de elegir un nombre de dominio para nuestro proyecto en la web
tenemos que plantearnos dos opciones:

 1. Podemos elegir como dominio una palabra(s) única sin significado pero corta, pronunciable y recordable, o como dicen en inglés BRANDABLE, es decir que tiene el potencial de hacerse una marca poderosa, ó

2. Podríamos optar por un dominio que incluya una palabra o un conjunto de palabras clave con los servicios que ofrece nuestro proyecto web.

Estamos en una situación donde debemos escoger entre dominios Brandables ó dominios con palabras clave.

Veamos las explicaciones y ejemplos de ambos tipos de dominio:

1. DOMINIOS BRANDABLES: estos dominios al ser leídos o pronunciados no nos suelen indicar nada, por el contrario hay que «trabajarlos» para que empiecen a ser relacionados con nuestro proyecto web, pero tienen la enorme ventaja de que si resulta bien el trabajo de «relación» se convierte en un dominio «poderoso» y fácil de recomendar, la Internet está llena de casos exitosos como «Google.com«, «Twitter.com«, «Alexa.com«, etc. y en español también tenemos ejemplos como «Cristalab.com«, «FayerWayer.com«, etc. y vemos que se han convertido en dominios memorables es decir hicieron de un nombre de dominio sin un sentido original algo memorable y con una identidad propia.

Los dominios Brandables también pueden aparecer bien posicionados en buscadores pero requieren un buen trabajo de posicionamiento web.

2. DOMINIOS CON PALABRAS CLAVE: estos dominios tienen grandes ventajas iniciales, pues le indican al usuario de que trata el proyecto web y suelen situarse generalmente en las primeras posiciones de los buscadores (o al menos con mayor facilidad), ya que las palabras clave en la URL es uno de los factores que toman en cuenta la mayoría de buscadores, algunos ejemplos son HotScripts.com, FaceBook.com, etc. y en español tenemos a DesarrolloWeb.com, ForosdelWeb.com, etc.

En el caso de elegir un dominio brandable para su proyecto en la web le anticipamos que encontrar dominios de 4, 5 ó 6 letras pronunciables puede ser una tarea ardua, Ud. podría probar el generador de nombres Dotomator ó buscar en Sedo.com con los filtros necesarios para ubicar un nombre agradable, pero en caso de decidirse por un dominio rico en palabras clave pueden seguir éstos consejos.

Entonces que es mejor al elegir los nombres de dominio, ¿elegimos un dominio Brandable o un dominio rico en palabras clave?

La verdad es que existen casos exitosos de ambos tipos de dominio por lo que no podríamos ser concluyentes y decir que uno es mejor que otro, ya dejamos la elección a criterio de los lectores




Más acerca de Google Panda

Panda es el nombre del nuevo algoritmo (o la modificación del algoritmo) que usa Google para dar los resultados a una búsqueda.

Google siempre se ha decantado por mejorar la calidad de sus resultados de búsqueda pensando en el usuario y es ésta dinámica lo que lo mantiene siempre vigente, ¡Google se ha vuelto parte de nuestras vidas!

Panda está haciendo que muchas páginas que aparecían en buenas posiciones desciendan y a la inversa que otras páginas logren conquistar los primeros puestos, por tanto si Ud. cuenta con un sitio en la web revise periódicamente como se mueve dentro de los resultados para diferentes términos o frases donde haya estado posicionado o desee posicionarse y tome nota para planificar su posicionamiento.

Pero ¿Qué se ha logrado detectar en Google Panda? Sigue leyendo

Los directorios NO sirven para posicionar una web

¿Crees que es una buena idea inscribir tu páginas en algún directorio?

Hay cientos o miles de directorios para seleccionar e inscribir tu sitio web, y hace algunos años si podía servir inscribir tu página con el fin de posicionarse en buscadores, Pero la verdad es que esto hoy en día YA NO SIRVE, los mismos directorios han dejado de posicionarse, muchos han desaparecido y la verdad es que esto tiene mucho sentido, dado que estos directorios tenían miles de enlaces salientes y muchos directorios estaban en piloto automático, no aportando nada al usuario, muchas veces guiándolos a sitios son spyware o virus y también a sitios desactualizados o desaparecidos, hoy que la navegación es móvil peor aun…

Entonces ¿Que debería hacer para posicionar mi sitio?

– Crea contenido original.

– Usa HTML 5 y que tu sitio sea 100% para móviles.

– Consigue enlaces de sitios RELACIONADOS con tu temática.

– Apóyate con un Blog.

– Llena el texto de las imágenes como el «ALT» y descripción

– Usa redes sociales (posicionan en forma indirecta).

También te recomendamos ampliar sobre posicionamiento siguiendo a gurus de posicionamiento web como Neil Patel o Romuald Fons

Personaliza tu página de error 404

¿Páginas de Error 404? ¿Que son?

 Los errores 404 generalmente son devueltos cuando la dirección web solicitada NO está disponible, es decir la dirección web apunta a un recurso que no existe en el servidor (vínculo roto), ya sea porque la dirección es incorrecta (la hemos escrito mal), o el recurso ha sido borrado o movido por el administrador del sitio web (y el enlace al cual hemos llegado ya no existe). Sigue leyendo