Lo que la psicología dice acerca del diseño Web

psicologia diseño web

Cada vez que hablamos del diseño web pensamos en la estructura, componentes y funcionalidad relacionadas a la interfaz visual de un sitio web. Inmediatamente se nos viene a la cabeza visualizaciones sobre formas, colores, imágenes, letras, efectos, contenido y navegación.

Sin embargo, un buen número de personas con pocos conocimientos de diseño o que recién empiezan en este ámbito, bosquejan el sitio rápidamente, usan un tema y comienzan a colocar todos los elementos que consideran deberían incluirse para que dicho sitio se vea, sobre todo, agradable (según su gusto claro está). Sigue leyendo

SEO y Marketing: claves de una integración ganadora

SEO con marketing

Sabemos que el SEO es una gestión que va a permitirle al marketing expandir las posibilidades de llegar cada vez más al mercado objetivo. Toda la estrategia de posicionamiento en los motores de búsqueda debe funcionar en forma conjunta con los otros esfuerzos de marketing, de tal forma que, integralmente, se logren resultados de mayor calidad y alcance.

El SEO es una parte esencial de la mezcla de marketing que permitirá llegar a los clientes potenciales que están buscando los productos Sigue leyendo

Qué hacer antes de lanzar un blog exitoso

blog exitoso

Todos los que hemos tenido en mente crear un blog siempre nos preguntamos qué es lo primero que deberíamos hacer para que resulte la idea, o si ya lo tenemos construido y sin éxito, saber qué hicimos mal al comienzo para que no haya funcionado.

El análisis de la competitividad

El análisis de competitividad precisamente es aquella etapa previa en la que vas a llevar a cabo acciones clave que permitirán construir tu blog orientado a incrementar sus probabilidades de éxito.  Sigue leyendo

Excelente idea para crear contenido a partir del cliente potencial

crear contenido cliente potencial

Todos sabemos que un cliente tiene necesidades y que nuestra empresa está dirigida a cubrir una o varias de esas necesidades. Para saber qué necesita el cliente potencial hay que preguntarles qué desean, qué requieren, qué les hace falta o qué problemas tienen; es un camino hartamente conocido.

Una forma complementaria de conocer qué necesidades tienen los clientes potenciales es cambiar la dirección de las preguntas, es decir, hacer que los clientes pregunten. Descubrir qué preguntas tienen nos da una idea de aquello que les está interesando y rondando por su cabeza respecto al producto o servicio que la empresa ofrece. Sigue leyendo

Nueva Actualización de Panda: ¿Qué hay de nuevo?

Nueva actualizacion panda

Como ya muchos sabemos, técnicamente Google Panda es una modificación hecha al algoritmo de calificación para los resultados de búsqueda. Liberado por primera vez en febrero del 2011 con el propósito de mejorar el posicionamiento de los sitios con “mayor calidad” y disminuir la calificación de aquellos de “menor calidad”.

Como toda implementación que considera el tema subjetivo de “calidad”, cuyos indicadores son difíciles de construir, el efecto no fue en parte el esperado. Hubo algunos resultados poco deseados respecto a un adecuado posicionamiento, penalizaciones indebidas Sigue leyendo

Datos para el Versus: Diseño adaptativo o velocidad de carga

velocidad de carga web

Desde hace más de dos décadas las mejoras en la velocidad de Internet han sido notables. Hacer la descarga de un archivo que antes demoraba minutos, ahora consume sólo segundos, y las marcas, aprovechando esta mayor velocidad, han implementado en sus sitios web elementos cada vez más sofisticados en funcionalidad y apariencia.

Pero también en este par de décadas han emergido tecnologías de telecomunicación que han impactado la forma en la que la gente ahora se comunica y busca Sigue leyendo

Lo que los usuarios están diciendo acerca del diseño web adaptativo

diseno adaptativo

Desde la aparición de los smartphones, además de toda la variedad de dispositivos móviles que han permitido la navegación por Internet, ha resultado un punto cada vez más importante para los gerentes, aún más para los especialistas en mercadotecnia, el para qué están usando sus equipos los usuarios cuando navegan. Asimismo para los analistas de sistemas y desarrolladores ha surgido el desafío de cómo acondicionar sus proyectos a estas nuevas tecnologías. Sigue leyendo

5 acciones que te permiten crear mejores contenidos

mejores contenidos

En este post queremos darte mayor luz para que puedas desarrollar el contenido efectivo que deseas.

1. Cómo darnos cuenta que tenemos una buena idea

Principios “Hecho para Pegar”

Usando la plataforma descrita por Chip y Dan Heath, en su libro Made to Stick (que vendría a entenderse como “hecho para pegar”), podemos evaluar si una idea es “pegajosa” basándonos en seis elementos esenciales:

  • Sencillo
  • Inesperado
  • Concreto
  • Creíble
  • Emocional
  • Historias
  • Sencillo

Sigue leyendo

¿Ya planificaste tu marketing digital? El siguiente paso: las primeras ventas

primeras ventas

Es decepcionante para la gerencia de una empresa darse cuenta que no se dan los resultados que esperaban cuando diseñaron su plan de marleting digital. Centran su mirada sólo en lo qué pudo fallar en las estrategias de venta y en las conversiones, sin embargo, no consideran que hay muchos más factores que afectan el posible éxito del plan (en conjunto vienen a formar aquello que se conoce como embudo de ventas o de conversión”) 

En este post te ayudaremos explicando qué hace que una estrategia de mercadeo digital tenga mejores posibilidades de éxito y así puedas obtener un mayor retorno de la inversión. Sigue leyendo

4 cosas a tomar en cuenta antes del rediseño de tu sitio web

consideraciones para rediseñar web

Seguramente estás pensando que a pesar de lo bien que se ve tu página no está recibiendo el número de visitas y mucho menos las conversiones que desearías. Ya sea como empresario o como un experto diseñador web, has aprendido a conocer los síntomas de un urgente rediseño web y estás pensando en rediseñarla debes cuidarte del principal error que cometemos que es fijarnos, única y exclusivamente, en la apariencia; pero existen otros aspectos aún más importantes para mejorar el posicionamiento de tu sitio en internet. Sigue leyendo