¿Por qué pocos limitan sus títulos a 60 caracteres?

limitar caracteres del titulo

En este post queremos llevarte por una reflexión importante. No vamos a ser nosotros quienes pongan la pauta sobre qué es lo mejor. Esta vez no sonaremos a profesores o amigos que dan consejos. Esta vez nos sentaremos a tu lado y te acompañaremos en tu disyuntiva: ¿Me ciño o no al límite de caracteres (entre 50 y 60) para escribir mis títulos en el Blog?

Te habrás dado cuenta que muchos de nuestros post, elegimos no hacerlo. Pero esa es una decisión absolutamente aleatoria. ¿Por qué lo hicimos? Porque en el fondo hemos empezado a creer (quizá tardíamente) que respetar el límite de 60 caracteres en el título no es lo más importante para llamar la atención de los internautas. Sigue leyendo

Por qué el Footer no es el final de un sitio web

Footer-Designs-cover

Desde pequeños nuestra mente ha sido entrenada para ver las cosas con un principio y un final. Es la forma cómo podemos entender las cosas que hay en el mundo incluso hasta nuestra propia existencia. Entonces cuando estamos frente a un sitio web, es normal percibir el footer como el final del sitio web. Pero todo tiene que ver con el enfoque con que veamos las cosas.

Por ejemplo, cuando ves a una persona, no podríamos percibir a los pies como la parte final. Esto que parece un simple razonamiento para niños, nos sirve para decirte que el Footer en un sitio web no es el final. Sigue leyendo

¿Por qué el flat design está de moda y cómo nació?

flat design

De pronto a muchos nos ha empezado a gustar el flat design. Varios sitios web lanzándose por ahí con un simpático diseño plano. Poco a poco van cambiando el estilo tridimensional y realista por el minimalismo. ¿A qué se debe el cambio? ¿Se ha descubierto una nueva forma de diseñar páginas web? Ciertamente el minimalismo no es nuevo. Y tampoco el diseño plano.

El diseño plano se basa en la ausencia de degradados, de sombras y reflejos que han sido muy usados en distintas páginas webs. Sus características pueden Sigue leyendo

¿Buscando ideas para hacer contenido viral? Lea esto

Los contenidos en un sitio web son casi todo. De eso estaremos de acuerdo todos e incluso los diseñadores web. Pero siendo la parte fundamental y la única razón probablemente por la cual existen visitas hacia un sitio web, resulta también ser la parte más difícil de elaborar. Se necesita un criterio pulido para dar el enfoque adecuado, fuentes de calidad para poder enriquecer nuestra propio conocimiento sobre lo que vamos a hablar y empatía con el lector. Pero también habilidad para enganchar. Sigue leyendo

Síntomas de un necesario rediseño web

Basta con dar algún vistazo por Google para darnos cuenta que aún existen empresas o instituciones que continúan teniendo un  diseño de hace varios años. Todo queda confirmado cuando el copyright señala 2008

Si llevas algún tiempo sin rediseñar tu sitio web puede que esté acusando  ciertos síntomas que no aparecían antes. Quizá es momento de darle un rediseño a tu sitio web. ¿Cómo puedes saber cuando hacer esto? Sigue leyendo

Guest blogging y Linkbuilding, el divorcio

linkbuilding y guest blogging

Una especie de temor parecía apoderarse de los bloggers hace ya algunas semanas luego que Matt Cutts publicara en su blog personal sobre una posible muerte del guest blogging. ¿Qué sucedió realmente? ¿Quizá un impulso de Matt hizo que su post levantara polvo y se tomara una cuestión completamente oficial?. Al menos eso es lo que algunos han sugerido. Sigue leyendo

Ckecklist de Diseño de Página Web

ckecklist de diseño web

En este 2014 podemos estar hablando de una evolución del diseño de página. Y ya hemos señalado algunas tendencias consolidadas para este año como por ejemplo el diseño adaptativo, el formato SVG, etc. Es por eso que queremos proporcionarte este checklist para que lo utilices cada vez que encuentres un nuevo sitio web o quieras enfrentarte a un nuevo diseño. 

 Puedes llevártelo en tu smartphone y utilizarlo para planificar el diseño de tu próxima página web. Sigue leyendo

Cómo y por qué conseguir backlinks de dominios .Edu

conseguir backlinks .edu

Los backlinks siguen siendo parte importante de los trending topics en la web. Hay distintas recetas por ahí que podemos conseguir para realizar una construcción de enlaces de calidad que apunten a nuestro sitio. ¿Pero ocurre algo significativamente favorable si conseguimos que esos backlinks provengan de sitios con dominios .Edu? La respuesta es si. Por ello en este post hablamos sobre como y por qué es importante conseguir backlinks de dominios .Edu. Sigue leyendo

5 herramientas muy útiles de la web poco difundidas

herramientas muy utiles de la web

¿Qué es lo que ocurre cuando encuentras herramientas muy útiles de la web de las que poco se sabe? ¿Las compartes? Seguro que sí. ¿No es asombrosa, por tanto,  la relación entre un blog y sus lectores? Creemos que si. Millones y millones de personas navegando por internet y compartiendo sus conocimientos y descubrimientos. Tanto Blogs como personas se internan en una actividad tan solidaria de «mira lo que encontré» y de «espero que te sirva» que justamente caemos en la cuenta que también nosotros lo hemos dicho. ¿No es conmovedor? Cierto, de eso se trata el inbound marketing así que con su permiso seguiremos aportando valor para ustedes.  Sigue leyendo

Claves para lanzar una nueva Página Web (Básico)

lanzamiento de una pagina web

¿Está lanzando una página nueva? ¡Lo felicitamos! Quizá sea la primera o una de las pocas. Quizá esté buscando algo que le oriente a tener pasos más certeros hacia un posicionamiento web que es lo que más le debe estar interesando para ganar tráfico al momento de lanzar una nueva página web. Si eso es así, este post es para usted.

Primeras cosas que se tiene que relacionar.

Uno de los principales temas que hemos podido desarrollar a lo largo de los últimos meses en nuestro blog es sobre cómo la frecuencia de publicaciones repercute dramáticamente en el tráfico de un sitio. Es por ello que el uso de un blog para una página web es imprescindible. Sigue leyendo