Cómo estructurar tus artículos en tu blog corporativo

estructurar contenido

Tener un blog en línea se trata básicamente de tener una ventana abierta de constante retroalimentación con tu mercado o público objetivo. No siempre es sencillo (incluso podemos afirmar que no es nada sencillo). La temática que va a llevar tu blog va depender en demasía de tu rubro. Pero aquí debemos ponernos un momento y pensar en que es lo que realmente queremos conseguir con el blog, simplemente compartir ideas, tener me gusta de Facebook,

En realidad consideramos que mantener un blog abierto y que continuamente comparte post, tiene que ver con lo que realmente importa en el negocio de red. Obtener conversiones, mantener a tu cliente cautivo, mostrarle el camino hacia tu producto y hacerle más fácil la decisión de comprarte.

Sabemos que toda acción que realices en internet, si en realidad quieres que tenga éxito, debe ser planificada, por ello cada artículo debe salir de un estructura integral cuyo objetivo es atraer y convertir más visitantes en clientes potenciales.

A continuación te mostraremos como debes estructurar tus artículos. Sigue leyendo

La relación entre consultas de usuarios y palabras clave de webmaster

palabras clave consultas

En internet existen términos que para muchos pueden parecer lo mismo. Pero en estricto no lo son, ese es el caso entre las consultas y las palabras claves, aquí nos encontramos en un caso de este tipo. A continuación explicaremos que significa cada una, y sobre todo que relación guardan entre ellas, y que uso podemos darle.

Iniciemos con lo más sencillo: para nadie, por lo menos que tenga algo de conocimiento de desarrollo web, es enigma el concepto de palabras clave, pero si eres de ese grupo minoritario que no tiene ni idea de qué se trata, pues te diremos que una palabra clave es el término que utilizas en tu campaña de búsqueda de pago por click (PPC) o búsqueda orgánica. Es decir son los términos que el webmaster utiliza para que puedas ubicar en el buscador su sitio web.  Por ejemplo: Si vendes pizzas, puedes agregar “comprar una pizza” como palabra clave a tu campaña de AdWords u otra. Cuando los usuarios escriban “comprar una pizza” en la Búsqueda de Google, su anuncio podría aparecer en la página de resultados de búsqueda. Sigue leyendo

5 lecciones que los expertos en conversión web nos aconsejan

conversion experto

Uno de los principales caminos para conseguir éxito en la red es incrementar tu tasa de conversión. ¿Pero y qué es la conversión web? pues es sencillo, es hacer que el visitante de tu sitio online realice determinada acción, que tú le hayas pedido que haga, así tenemos que pueda comprarte (uno de las más deseadas acciones) puede ser también que se suscriba a un boletín o que permita que utilices sus datos para darle información. En la última conferencia Call to Acción 2015 se analizaron varios puntos dentro de los que más atención a causado sin duda es la convergencia entre usuarios expertos en conversión web y principiantes, quienes gracias a este evento han podido compartir entre otras cosas experiencias y consejos sobre cómo alcanzar e incrementar la tasa de conversión web; a continuación ampliaremos 5 de las lecciones que destacar:

Cuando usted oye la frase «la optimización de la tasa de conversión,» pareciera que te estuvieran hablando de alguna fórmula matemática compleja. Si bien la jerga de marketing tiene su valor para aquellos que viven y respiran negocio, muchos de nosotros estamos simplemente tratando que nuestro sitio tenga más audiencia. Dicho esto iniciaremos con el recuento de los consejos: Sigue leyendo

6 ideas para reciclar contenido que un bloguero debe saber

reciclar contenido

Hasta a los mejores se les escapa la presa, vean a Messi fallando un penal frente al Manchester, bien seas el Lio de los blog siempre puede aparecer uno de esos días donde no te levantes del lado derecho de la cama y la inspiración se fue de paseo, para esos momentos puedes permitirte reutilizar post existentes, pero hey!!! Si bien reciclar un artículo pueda resultar sencillo e incluso económico, eso no significa que no requiera que planificación. A continuación te mencionaremos algunas maneras que te servirán de Guia (toma nota): Sigue leyendo

7 consejos probadamente eficaces para generar contenidos

generar contenidos

Sabemos que los motores de búsqueda tienen como factor relevante al contenido para posicionar cada vez mejor a un sitio web. Además, no sólo es considerado el valor del contenido en sí mismo, sino también el resultado de la interacción que genere, producto de la capacidad que tenga dicho contenido para transmitir sensaciones.

Durante algún tiempo de tanto publicar y medir, los creadores de contenido, incluso nosotros mismos, ya sabemos qué resulta y que no. A pesar que esto puede variar para uno y otro sector, casi se puede afirmar que esto es lo que funciona. Puede que tengas contenido que creas que es necesario transmitirlo y que tiene probabilidades de que los visitantes se enganchen a él, pero necesitas buscar la forma de asegurarte que capte la atención, sea comprensible, útil, transmita emociones y provoque las ganas de difundirlo.

Vamos a darte una ayuda a intentar lograr esto, proporcionándote 7 consejos sobre cómo elaborar tu contenido. Sigue leyendo

5 Consejos para convertirse en un Blogger espectacular

gran blogger

Cuando desarrollamos un blog, lo hacemos pensando en generar tráfico, es decir, hacer que más personas visiten nuestro sitio y que esto conlleve a que nuestro alcance al público meta, vaya creciendo más.

Claro está, que para que esto resulte debemos seguir algunos consejos que promuevan que muchas personas estén motivadas a engancharse al contenido publicado y, mejor aún, estar más propensos a compartir esta información, dándose así, el efecto multiplicador deseado.

Si bien el llegar a las personas, de forma paga u orgánica, es el primer paso, llegar a personas que tienen su propia audiencia, grupo de seguidores o que generan algún tipo de influencia sobre otras personas, es un segundo paso que crea ese efecto multiplicador que ya mencionamos. Sigue leyendo

Enfrentando la fase textual de un diseño web

 textos web

Debemos tener presente que, desde ya hace unos pocos años, si bien la apariencia es importante, el contenido es lo es aún más. Eso significa que el contenido no debe ser la última etapa en el diseño, algo que deba ser rellenado justo antes del lanzamiento. El contenido es la columna vertebral del sitio y debe desarrollarse junto con el diseño visual.

Muchos está acostumbrados a utilizar el popular relleno de texto “Lorem ipsum”, lo que resulta ser una mala práctica que desvía a la mente al calar en ella la idea de que el contenido es secundario.

Vamos a exponerte aquí algunas situaciones sobre problemáticas acerca del contenido y luego revisaremos cómo se puede adoptar un enfoque orientado primero al contenido en el diseño de tu sitio web. Sigue leyendo

3 formas de estropear un diseño web

malograr diseño web

Muchos clientes y creadores de sitios novatos, no conocen que en el entorno del desarrollo web, el desarrollo backend y el diseño UX son disciplinas diferentes para el diseño web en sí mismo, lo que hace que piensen que el diseñador sea el que todo lo sabe.

Vamos aquí a ayudarte mostrándote algunos de los errores más comunes que vemos en UX y algunos consejos para ayudarle a evitarlos. En cada título verás lo que no se debe hacer. Y seguidamente te ofreceremos recomendaciones para evitar pensar así, porque estamos seguros que nadie quiere estropear un diseño web intencionalmente. Sigue leyendo

7 secretos del SEO que todo empresario debe saber

secretos de SEO

Ya quedaron atrás esos 10 años iniciales del mundo del SEO donde los desarrolladores se centraban en mejorar sus clasificaciones en las búsquedas y dirigir el tráfico, en algunas ocasiones, usando incluso prácticas poco éticas, cosa que no agradó al poderoso Google.

Debido a la orientación hacia una mejor experiencia de usuario, Google a modificado paulatinamente el enfoque que debe tenerse con el SEO, haciendo que el esfuerzo de los propietarios de sitios web esté orientado hacia crear un mejor contenido, comprender la intención de las búsquedas de su público objetivo y, de todos modos, optimizar técnicamente sus sitios. Sigue leyendo

Los activos visuales en la creación de contenidos para un Blog corporativo

activos visuales

Tener una página web no lo es todo. No va a ser que el éxito llegue de manera automática ni que tus índices de venta se disparen. Si ya tienes un sitio web para tu negocio, hay ciertas cosas que a estas alturas de los tiempos digitales que vivimos, deberías estar haciendo.

Como adelanto de estas cosas, mencionaremos que si tu sitio web no cuenta con un blog, está en clara desventaja. En la web, la competencia es por el posicionamiento en las primeras páginas de resultados de Google, eso ya lo sabías y tener un sitio web y no aparecer en la primera página, no resulta ser un buen negocio. Sigue leyendo