Tendencias de diseño web para este 2017

tendencias de diseño web

La web es un espacio que evoluciona rápidamente y así, nuevas tecnologías y técnicas de desarrollo pueden aparecer rápidamente. La mejora continua de las herramientas permiten una mayor libertad al diseñar interfaces e interacciones y, debido a esto, los patrones de diseño web y las técnicas pueden iniciar una tendencia en un corto período de tiempo. Sigue leyendo

10 tips para que tus visitantes se queden en tu web

permenezcan en la web

Las estadísticas sobre nuestra web nos ayudan a ver cómo la gente nos encuentra, usa, acepta o rechaza nuestro sitio web. El detalle es que esta información refleja el “qué” sucede pero no el “por qué”.

Una investigación más profunda combinada con intuición y buena cantidad de pruebas puede ayudarnos algo más pero los datos siempre tenderán a despersonalizar nuestros esfuerzos de marketing.

Como en el caso del análisis de las visitas, quisiéramos  saber cuántos visitantes son nuevos y cuántos están regresando. Analizamos cómo los visitantes usan nuestro sitio y si se convierten o no, queremos saber dónde y por qué los visitantes se van. Sigue leyendo

Cómo hacer una sitio web de comercio electrónico vendedor

sitio web de comercio electrónico

Hay mucha ciencia regada por la web acerca de cómo vender más en internet. Cada vez más las agencias, consultores y empresas están investigando sus datos de comercio electrónico. Y aunque hay variables externas como los mercados que hace que esos datos sean relativos, hay algunos que van a funcionar casi por igual entre uno y otro.

Esto es porque al final de cuentas, somos seres humanos y respondemos muy parecido a ciertas situaciones, estimulaciones y bajo ciertas condiciones.

Por ello tu sitio de comercio electrónico o tienda online debe tener lo siguiente: Sigue leyendo

Qué significa tener una alta tasa de rebote

alta tasa de rebote

La tasa de rebote es un indicador más complejo de lo que uno cree. Tener una alta tasa de rebote, como por ejemplo 70% puede dejar preocupado a más de uno, sin embargo hay que tener muchas cosas claro.

Por ello este post para apaciguar un poco y ya verá por qué.

A modo de recordatorio, el porcentaje de rebote se refiere al porcentaje de visitantes que salen de tu sitio web (o «rebote» de vuelta a los resultados de búsqueda o sitio web de referencia) después de ver sólo una página en tu sitio.

Antes de empezar a preocuparte, ten en cuenta que «alto» es un término relativo. De acuerdo con un estudio RocketFuel , la mayoría de los sitios web tendrán el porcentaje de rebote entre el 26% y el 70%. Sigue leyendo

HTTPS como requisito para todos desde Enero del 2017

https

Si alguna vez escribimos sobre el absurdo de que pequeños negocios usen https, ahora definitivamente, se requerirá que lo tenga ya que desde el 2017, puede afectar incluso en tu clasificación. Veamos por qué

Google ha advertido a los propietarios de sitios que, a finales de enero de 2017, Chrome marcará sitios sin HTTPS como no seguro si recogen información sensible como contraseñas y tarjetas de crédito. Sigue leyendo

Cómo vincular un sitio web a un canal de Youtube

sitio web a un canal de youtube

Seguro alguna vez has querido vincular un sitio web a un canal de Youtube, algo así como hacer un vídeo en tu canal de Youtube, más interactivo. Es decir, que llegada a una parte no sólo pueda enlazar a otro vídeo sino quizá a tu página de destino o algún artículo en tu Blog.

Esto sería interesante, dado que puedes hacer un vídeo muy vendedor de algún producto que ofrezcas o servicio y al final decirle que haga su pedido y llevarlo a tu landing page para que llene el formulario. Sigue leyendo

3 elementos claves en la indexación de un sitio web en Google

indexacion de un sitio web

La indexación de un sitio web es un proceso en el que Google rastrea y registra tu sitio web en su base de datos. Esta tarea ha sido optimizada por Google hasta el punto que los nuevos sitios consiguen estar en pocas horas indexado.

Si alguna vez, has creado un blog nuevo y has utilizado el comando site: para ver si estaba indexado, habrás notado que por lo general Google ya lo tiene.

Salvo de si hay algunas razones por las que Google no quiere indexar tu sitio, la tarea de indexación, no debe ser una cuestión en el que se debe esperar demasiado como sucedía años antes.  Sigue leyendo

Cómo salir de una penalización por contenido duplicado

contenido duplicado

No sólo es un tema de contenido robado, sino incluso una mala optimización de SEO en páginas dirigida a diferentes regiones. Por ejemplo, páginas con opciones a países distintos. Mi empresa dirigida a Colombia, o mi empresa dirigida a Perú todo desde un sólo site. El contenido duplicado puede penalizarse y aunque no estés copiando y pegando contenido visto en otros blogs, como ves, hay otras formas que se puede incurrir en este error con consecuente penalización.

En caso te encuentres con este problema esta es la forma para salir de esta sentencia de Google.

Posibles causas

Sigue leyendo

Qué son las penalizaciones de Google a tu sitio web

penalizaciones de google

Dicen que Google es como un policía de la web. En un sentido de posicionamiento y SEO de hecho lo es. Sobre todo si consideramos que es el primer buscador en uso de este lado del planeta.

Entonces todos los sitios web quieren aparecer allí pero Google pone las reglas de juego para aparecer en su buscador. Cuando no seguimos sus reglas, nos penalizan.

De eso se trata este artículo. Vamos a contarte qué son y cuáles son los tipos de penalizaciones de Google y tener claro esta parte.

Penalización manual

Sigue leyendo

No cometas estos errores de SEO en el 2017

 errores de SEO en el 2017

Ser un humano, es cometer errores. Claro que si pero en SEO lo más normal sería no cometer estos errores de SEO en el 2017

e trata de una lista de 7 errores que a estas alturas del conocimiento sobre negocios en Internet y posicionamiento web, no debes cometer.

Tenlo encuentra tú que eres empresario. y pregunta por estos puntos a tu webmaster o consultor. Sigue leyendo