Qué significa tener una alta tasa de rebote

alta tasa de rebote

La tasa de rebote es un indicador más complejo de lo que uno cree. Tener una alta tasa de rebote, como por ejemplo 70% puede dejar preocupado a más de uno, sin embargo hay que tener muchas cosas claro.

Por ello este post para apaciguar un poco y ya verá por qué.

A modo de recordatorio, el porcentaje de rebote se refiere al porcentaje de visitantes que salen de tu sitio web (o «rebote» de vuelta a los resultados de búsqueda o sitio web de referencia) después de ver sólo una página en tu sitio.

Antes de empezar a preocuparte, ten en cuenta que «alto» es un término relativo. De acuerdo con un estudio RocketFuel , la mayoría de los sitios web tendrán el porcentaje de rebote entre el 26% y el 70%. Sigue leyendo

HTTPS como requisito para todos desde Enero del 2017

https

Si alguna vez escribimos sobre el absurdo de que pequeños negocios usen https, ahora definitivamente, se requerirá que lo tenga ya que desde el 2017, puede afectar incluso en tu clasificación. Veamos por qué

Google ha advertido a los propietarios de sitios que, a finales de enero de 2017, Chrome marcará sitios sin HTTPS como no seguro si recogen información sensible como contraseñas y tarjetas de crédito. Sigue leyendo

3 elementos claves en la indexación de un sitio web en Google

indexacion de un sitio web

La indexación de un sitio web es un proceso en el que Google rastrea y registra tu sitio web en su base de datos. Esta tarea ha sido optimizada por Google hasta el punto que los nuevos sitios consiguen estar en pocas horas indexado.

Si alguna vez, has creado un blog nuevo y has utilizado el comando site: para ver si estaba indexado, habrás notado que por lo general Google ya lo tiene.

Salvo de si hay algunas razones por las que Google no quiere indexar tu sitio, la tarea de indexación, no debe ser una cuestión en el que se debe esperar demasiado como sucedía años antes.  Sigue leyendo

Cómo salir de una penalización por contenido duplicado

contenido duplicado

No sólo es un tema de contenido robado, sino incluso una mala optimización de SEO en páginas dirigida a diferentes regiones. Por ejemplo, páginas con opciones a países distintos. Mi empresa dirigida a Colombia, o mi empresa dirigida a Perú todo desde un sólo site. El contenido duplicado puede penalizarse y aunque no estés copiando y pegando contenido visto en otros blogs, como ves, hay otras formas que se puede incurrir en este error con consecuente penalización.

En caso te encuentres con este problema esta es la forma para salir de esta sentencia de Google.

Posibles causas

Sigue leyendo

Qué son las penalizaciones de Google a tu sitio web

penalizaciones de google

Dicen que Google es como un policía de la web. En un sentido de posicionamiento y SEO de hecho lo es. Sobre todo si consideramos que es el primer buscador en uso de este lado del planeta.

Entonces todos los sitios web quieren aparecer allí pero Google pone las reglas de juego para aparecer en su buscador. Cuando no seguimos sus reglas, nos penalizan.

De eso se trata este artículo. Vamos a contarte qué son y cuáles son los tipos de penalizaciones de Google y tener claro esta parte.

Penalización manual

Sigue leyendo

No cometas estos errores de SEO en el 2017

 errores de SEO en el 2017

Ser un humano, es cometer errores. Claro que si pero en SEO lo más normal sería no cometer estos errores de SEO en el 2017

e trata de una lista de 7 errores que a estas alturas del conocimiento sobre negocios en Internet y posicionamiento web, no debes cometer.

Tenlo encuentra tú que eres empresario. y pregunta por estos puntos a tu webmaster o consultor. Sigue leyendo

Blogging: ¿Una justificación para escribir artículos extensos?

articulos extensos

Hace algún tiempo escribimos sobre esta posición de escribir artículos extensos versus cortos cuestión en la que resolvimos ponderar los artículos de calidad más allá de la extensión.

Habían muchas señales en aquel entonces para convencernos que la extensión era importante. A mayor cantidad de palabras, más autoridad podía llegar a tener para Google.

En aquella oportunidad el cambio algorítmico derivado del Hummingbird o Colibrí nos hacía pensar en ello. Sigue leyendo

Google empieza a utilizar su propio índice para sitios web móviles

sitios web moviles

Esta es una noticia relevante que involucra a los sitios web móviles que seguro marcará un hito para quien esté revisando los cambios relevantes que ocurren en el buscador más importante del mundo: Google.

Si estabas preguntándote cómo hace Google para clasificar los sitios web móviles en los resultados, pues te sorprenderá que el motor de búsqueda más famoso utilizaban una lógica que no ha estado muy acorde con la usabilidad de un navegante de dispositivos móviles.  Sigue leyendo

Cómo corregir errores en AMP con esta herramienta

corregir-errores-en-amp

Algunas veces los errores en AMP se vuelven un total dolor de cabeza, no sabes cómo ubicarlos entre todo el esqueleto largo de códigos, o simplemente no estás notificado sobre ellos. Es decir, puedes tener errores, y ni estar enterado. Esto claramente afecta en tu ranking.

Si te has preguntado si existe alguna forma de solucionarlo, llegaste al post correcto.

¿Alguna herramienta inteligente? Sigue leyendo

¿Qué es el SEO on page y cómo hacerlo?

SEO on page

¿Listo para hacer de tu estrategia de marketing la mejor del mercado? Bueno, en realidad depende de muchos aspectos, pero una de ellas es optimizar tu sitio web al máximo para que pueda ser leído por los bots de los buscadores y luego ganar autoridad para rankear en los resultados.

En esta nota te explicaremos como lograrlo desde un SEO on page.

¿Qué es un SEO on page?

Es una forma práctica de optimizar individualmente tu web, para alcanzar un mejor ranking y ganar tráfico más relevante. On page, se refiere tanto al contenido como al código fuente HTML de una página que puede ser optimizado, en contraposición a las SEO off-page, que se enfoca en links y otras señales externas. Sigue leyendo